martes, 11 de marzo de 2008

a tube catcher

te encantan los videos de youtube, pero no sabes como bajarlos??
he aki la respuesta :
a tube catcher

Con aTube Catcher (antes llamado Youtube Catcher) puedes hacerlo todo: descargar vídeos de tus portales favoritos (YouTube, Dailymotion, MySpace, Stage6 y Google) y convertirlos a otros formatos. Y todo desde un mismo entorno, sin pasos previos o requerimientos adicionales.

Para descargar con aTube Catcher sólo tienes que preocuparte de pegar la dirección del vídeo en el campo correcto y seleccionar el formato de vídeo que quieres utilizar. Así de sencillo.

Y si lo que quieres es convertir un vídeo en formato FLV, el proceso es muy parecido. Basta con seleccionar el vídeo, definir el formato e iniciar el proceso de conversión. En pocos segundos tendrás tu vídeo listo para verlo en cualquier reproductor multimedia.

Además, el programa incluye opciones avanzadas para personalizar el proceso de conversión. Opciones para definir la calidad y Definición de 'Resolución' :


Este término, referido a cámaras digitales, es el que define el número total de píxeles que conforman una imagen. Cuanto mayor sea la resolución mayor será el número de píxeles que la componen, siendo la imagen resultante de mayor calidad.">resolución del vídeo, el formato de la ventana (4:3 o panorámico), el ratio de imágenes, los canales de audio, los codes utilizados, los hercios del muestreo, entre otras posibilidades.

En definitiva, aTube Catcher es una excelente solución para descargar vídeos de YouTube (entre otros) y visualizarlos tantas veces como quieras y desde donde quieras.

aTube Catcher soporta los siguientes formatos:

FLV, AVI, MPG, WMV, MP4, PSP, 3GP y 3G2

Cambios recientes en aTube Catcher:

Nueva apariencia
Soporta más sitios nuevos
Nuevas herramientas
Lista de descargas

Para utilizar aTube Catcher necesitas:

  • Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista
bueno aki les dejo la pagina para descargarlo:

http://atube-catcher.softonic.com/

Anorexia o ana (Eating Disorders)


Se ha hablado mucho de los desordenes alimeticios tales como la anorexia y la bulimia (y sus convinaciones), algunas chikas toman esto como una religion a seguir dado que la sociedad te dice ke si eres una varita de nardo todo el mundo te va a querer , pues bueno esto no es para criticar , ni apoyar a aquellas chikas que han tomado la decision de morir lentamente , solo es para informar un poko acerca de esto .

El término
anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + orégo (tender, apetecer). Consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanicion.

La anorexia nerviosa es un trastorno alimenticio que amenaza la vida y está caracterizada por la privación de comer y por la pérdida excesiva de peso. El trastorno se diagnostica cuando una persona tiene un IMC menor a 15,5%. La pérdida de peso extrema en las personas con anorexia nerviosa puede conducir a problemas de salud e incluso a la muerte.

El término anorexia significa literalmente "pérdida del apetito", sin embargo, esta definición es engañosa ya que las personas con anorexia nerviosa con frecuencia tienen hambre pero, de todos modos, rechazan la comida. Las personas con anorexia nerviosa tienen intensos temores a engordar y se ven a sí mismos gordos incluso cuando están muy delgados. Estos individuos pueden tratar de corregir esta imperfección limitando la ingestión de comida de manera estricta y haciendo excesivo ejercicio con la finalidad de perder peso.

Consecuencias

La causa exacta de la anorexia nerviosa no es conocida pero las investigaciones sugieren que una combinación de ciertos rasgos de la personalidad, patrones emocionales y de pensamientos, así como factores biológicos y ambientales.

Las personas con anorexia nerviosa, con frecuencia, usan la comida como una manera de ganar un sentido de control cuando otras áreas de sus vidas están bajo mucho estrés o cuando se sienten abrumados. Los sentimientos de incompetencia, baja auto estima, ansiedad, rabia o soledad también podrían contribuir al desarrollo de este desorden. Adicionalmente, las personas con desórdenes alimenticios podrían tener relaciones problemáticas o tener una historia de haber sufrido burlas respecto a su tamaño o peso. La presión de los amigos y una sociedad que identifica la esbeltez y la apariencia física con la belleza también puede tener un impacto en el desarrollo de la anorexia nerviosa.

Los desórdenes alimentarios también podrían tener causas físicas. Los cambios en las hormonas que controlan la manera como el cuerpo y la mente mantienen el humor, el apetito, los pensamientos y la memoria, también podrían fomentarlos. El hecho de que la anorexia nerviosa tienda a correr en las familias también sugiere que la susceptibilidad a este desorden podría ser heredada.

Sintomas

Hay diversas clases de síntomas posibles: síntomas de comportamiento, síntomas físicos y síntomas mentales.

  • Síntomas de comportamiento:
  1. Rechazo voluntario de los alimentos con muchas calorías.
  2. Preparación de los alimentos sólo por cocción o a la plancha.
  3. Aumento de la ingesta de líquidos (agua).
  4. Conductas alimentarias extrañas, como cortar los alimentos en pequeños trozos, estrujarlos, lavarlos, esconderlos y tirarlos.
  5. Disminución de las horas de sueño.
  6. Mayor irritabilidad.
  7. Autoagresión
  8. Aumento de la actividad física, para incrementar el gasto energético.
  9. Realización de ejercicio compulsivo.
  10. Uso de laxantes y diuréticos.
  11. Vómitos autoinducidos.
  12. Aislamiento social.
  13. Uso compulsivo de la balanza.
  • Síntomas Físicos:
  1. Pérdida notable de peso.
  2. Fatiga.
  3. Piel seca y descamada.
  4. Cabello quebradizo y lanugo (cabellos finos).
  5. Vértigo y dolor de cabeza.
  6. Deshidratación.
  7. Amenorrea (pérdida de la menstruación).
  8. Arritmia y bradicardia.
  9. Hipotermia (pies y manos frías).
  10. Osteoporosis.
  11. Insomnio.
  12. Infertilidad.
  13. Alteraciones dentales.
  14. Estreñimiento.
  15. Edema (retención de agua).
  16. Daños renales y hepáticos.
  17. Hipertrofia parotídea.
  18. Infarto y muerte (casos muy graves).
  19. Síntomas emocionales y mentales:
  1. Trastorno severo de la imagen corporal.
  2. Manifiesta negación de las sensaciones de hambre, sed, fatiga y sueño.
  3. Miedo o pánico a subir de peso.
  4. Negación parcial o total de la enfermedad.
  5. Dificultad de concentración y aprendizaje.
  6. Desinterés sexual.
  7. Temor a perder el autocontrol.
  8. Afloramiento de estados depresivos y obsesivos.
  9. Desinterés por las actividades lúdicas y el tiempo libre.
Tipos Especificos

  1. Restrictiva: la persona limita severamente la ingestión de alimentos, especialmente aquellos que contienen carbohidratos y grasas
  2. Bulímica (también denominada tipo comer en exceso/ purgante): durante el período de la AN, la persona se embarca regularmente en ciclos de atracones y/o purgas (por ej., vómito autoinducido, laxantes, diuréticos).
powered by wikipedia



El primer caso de anorexia se dio en Catalina de Siena. Con 26 años su idea de dedicar su vida a Dios chocaron con los planes de sus padres de casarla.

Esta situación la llevó a encerrarse en su habitación a maltratarse no comiendo consiguiendo ingresar al final en la orden dominicana pero con la mitad de su peso.

El prestigio de Catalina de Siena se extendió rápidamente y tras su muerte, a los 28 años, contaba con muchas seguidoras religiosas.

Aparecen muchos casos de anorexia en las religiosas de la edad media. El ayuno era un medio para que el espíritu triunfara y no la carne. Estar sin comer era considerado como un signo de santidad. A esta anorexia sufrida por el seguimiento a Dios se llamó " Anorexia santa"

La palabra anorexia era utilizada por los médicos como sinónimo de falta de apetito, inapetencia y ciertos trastornos del estómago.

Richard Morton fue el primero que hizo una descripción del cuadro de anorexia. Describió a una paciente de 18 años que presentaba los síntomas propios de la anorexia nerviosa: adelgazamiento, dedicación obsesiva al estudio, pérdida de apetito...

Morton se refiere siempre a la enfermedad como un trastorno nervioso y es curioso saber que curó a esta chica alejándola de su familia y de los estudios.

Finalmente, con la intervención sobre la familia de una paciente y su alejamiento como medio para curar, se consiguió que el concepto de anorexia nerviosa quedara dentro de la medicina científica.

En el siglo XX se conoce la anorexia nerviosa como un miedo a engordar, pero antes del siglo XX no se tenía muy claro si las muchachas que la padecían tenían miedo a engordar o no. Esto se cuestionaba ya que muchas motivaciones eran religiosas o espirituales.

Ya en este siglo, la opinión de Freud era que todos los apetitos eran manifestaciones de la libido o impulsos sexuales por lo que asoció comer o no comer a la presencia o ausencia de impulsos sexuales básicos. El ayuno suponía a Freud la repugnancia o el malestar provocado por el alimento. Pero Freud no dio ninguna importancia a los factores socioculturales en la anorexia nerviosa.

Sociedad:

Las sociedades primitivas: en las sociedades primitivas, las mujeres gordas tenían más atractivo sexual que las delgadas. Una mujer gorda constituía una señal de status elevado, de prestigio.

En todas las culturas se han llevado a cabo procedimientos para cambiar alguna característica corporal para incrementar el atractivo sexual y social. Utilizando pinturas, cosméticos pero hasta la llegada del mundo moderno no se encuentran culturas donde se pretende tener más atractivo social aumentando o disminuyendo su cuerpo.

Un cuerpo de mujer abundante era signo de lujo, la delgadez era símbolo de muerte.

SEÑALES DE ALARMA DE LA ANOREXIA NERVIOSA

- Comer como si estuviera a dieta, a pesar de que ya está muy delgada.

- Usar ropas muy holgadas o demasiado grandes.

- Estar preocupadas por el peso, por conseguir dietas y por la figura.

- Experimenta cambios de personalidad.

- Experimenta vértigos, desmayos, pérdida de conocimiento y dificultad para concentrarse.

- Temor a aumentar de peso o engordar.

- Percepción distorsionada del peso, tamaño o figura de su cuerpo.

- En las mujeres, la ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos.

- Ausencia de otro trastorno físico o psiquiátrico que pudiera justificar la pérdida de peso o la negativa de comer.

- Comienzo del tratamiento antes de los 25 años de edad.

- Presencia de al menos 2 síntomas fisiológicos asociados a la anorexia nerviosa. Éstos son:

* Abuso de laxantes, diuréticos o píldoras de dieta.

* Hacer ejercicio de manera excesiva. Puede que hasta 5 o 6 horas al día.

Síntomas físicos de inanición

    • Piel fría, algunas veces con tonalidad azulada.
    • Dolor al sentarse.

- Desarrollo de vello muy fino por todo el cuerpo.

- Hipotensión, o presión anormalmente baja.

- Corazón debilitado.

- Indigestión después de la escasa comida que consume.

- Sensación de debilidad o cansancio.

- Problemas de sueño.

- Anemia debido a la falta de hierro y proteínas.

- Anormalidades hormonales: ausencia de los períodos menstruales.

- Experimenta vértigos, desmayos, pérdida de conocimiento y dificultad para concentrarse.

- Temor a aumentar de peso o engordar.

- Percepción distorsionada del peso, tamaño o figura de su cuerpo.

- En las mujeres, la ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos.

- Ausencia de otro trastorno físico o psiquiátrico que pudiera justificar la pérdida de peso o la negativa de comer.

- Comienzo del tratamiento antes de los 25 años de edad.

- Presencia de al menos 2 síntomas fisiológicos asociados a la anorexia nerviosa. Éstos son:

* Abuso de laxantes, diuréticos o píldoras de dieta.

* Hacer ejercicio de manera excesiva. Puede que hasta 5 o 6 horas al día.

Factores Familiares

Concesión de una gran importancia emocional a la comida, el comer, el peso y el aspecto: este caso puede ocurrir cuando los padres están relacionados con algún tipo de relación estrecha con la comida: restaurantes, trabajan en la industria alimentaria...

Casos de anorexia nerviosa en la familia y trastornos anémicos en familiares cercanos: la mayoría de los casos suelen darse porque algún familiar haya ya padecido anorexia o algún trastorno emocional como depresión o manía depresiva.

Insistencia exagerada en el aspecto y los logros por parte de uno o ambos padres: muchas veces se someten a dietas para agradar a uno de sus padres lo que la lleva a abarcar sentimientos negativos como la cólera.

Una relación excesivamente estrecha con los padres, excesivo control: los padres llevan un excesivo control sobre ellas llegando a tomar sus propias decisiones y gobernando su propia vida porque tienen puestas muchas expectativas en ellas. Ellas intentan satisfacer completamente los deseos, necesidades y sus expectativas, y al hacerlo dejan de expresar sus propios deseos produciendo una falta de reconocimiento de sí misma como un individuo con derecho propio.

Otros problemas de la familia: muchos trastornos que puedan haber dentro de ella como el alcoholismo lo que lleva a la niña a que se centren en ella y descuiden sus problemas.

Todos estos problemas están entrelazados. Los trastornos vienen por pasar toda la vida en un entorno social y familiar particular. Los miembros de una familia casi nunca se dan cuenta del impacto de su conducta en la futura paciente.

Moda

Cada época ha tenido unos prototipos de belleza. En la década de los 50, existían dos modelos: uno el de Marilin Monroe con caderas anchas, cintura ceñida etc. y el de Grace Kelly tendiente a lo rectilíneo, era la delgadez extrema. Las seguidoras de Marilin eran mucho más vulgares que las de Kelly que eran chicas aristocráticas.

En los años 60, se da el fenómeno Twiggy. Una chica inglesa, francamente esquelética, que se introdujo como un ciclón en el mundo de la moda de América y Europa.

Publicaciones como " Vogue " trasladaron sus escuálidas dimensiones a los ojos de todo el mundo occidental. El impacto que produjo constituyó un ejemplo de la eficacia de los medios de comunicación y de las campañas de publicidad.

La aparición de este fenómeno Twiggy es un hecho clave para entender el incremento epidémico de los trastornos en el comportamiento alimentario. De algún modo el modelo de Marilin y el de Twiggy se han mantenido hasta nuestros días.

El anhelo de la delgadez sigue vigente. Un estudio pionero de Garner verificó de las medidas de las modelos fotografiadas en las páginas centrales del Playboy y otras revistas, fueron disminuyendo cada vez más. Eran más delgadas.

Un factor importante a tener en cuenta en el mundo de la moda son las modelos. Sin ellas casi no habría difusión de las tendencias de la moda. Ellas protagonizan las exhibiciones de todo género en revistas, en televisión, carteles urbanos etc. Sus siluetas, sus figuras extremadamente delgadas parecen ejercer influencias decisivas en muchas adolescentes, jóvenes y algunas nostálgicas de la juventud.

John Casablanca fundador y presidente de una de las agencias de modelos más importantes del mundo, con 24 establecimientos en Europa y América ha declarado recientemente en una entrevista que "vivimos en una época muy sensual en la que los cuerpos lo ceden todo. Lo mismo un coche que la moda" y en esa misma entrevista reconoce que han pasado varios años volcado con las anoréxicas. Y es que esta esbelta delgadez tan deseada por los diseñadores y que tantas modelos tienen, está al borde de lo patológico.

Conocedores del tema apuntan que entre el 20% y el 30% de estas muchachas sufren trastornos en el comportamiento alimentario. Por eso no es infrecuente que muchas de ellas durante la comidas en grupos desaparezcan en dirección al baño para vomitar lo que se habían comido.

Estas son algunas de las informaciones que la prensa del corazón nos da acerca del estilo de vida de muchas de ellas. Por ejemplo, Kate Moss que mide sólo 1,70 m. y pesa sólo 44 kilos, su régimen alimentario habitual es de huevos, carne, verdura y mucho café. Claudia Schiffer no come carne, sólo pescado y verdura y Michael Jackson no supera las 550 calorías diarias (1995).

Otro claro ejemplo es que los diseñadores son los primeros que promueven o consienten en cierto modo este tipo de enfermedad, como es el caso de Calvin Klein que en "El País Semanal" del 20× XI× 94 hizo estas declaraciones:

" Oh si, desafortunadamente este es otro problema. Un gran problema en este país. Con lo avanzadas que son y con lo lejos que han llegado en todos los aspectos de su vida. Y todavía hay una tremenda obsesión por la delgadez, con estar delgadas. Es como si fuera lo más importante en sus vidas. Una paranoia. Y Kate les recuerda a todo eso".

Una vez que ha reconocido y definido el problema lamentándose de su existencia, añade:

" ¡Yo no promociono la anorexia! Pero creo que si voy a enseñar mi ropa prefiero enseñarla en personas delgadas. La ropa sienta mejor a la gente que " cuida" de su cuerpo y que está delgada. La imagen es importantísima".

Esas cuatro frases encierran todo un sistema de valores, toda una ideología que en la que realmente está sustentando toda esa cultura de la delgadez.

Tratamiento

Para intentar una intervención es necesario estos dos puntos:

1- Si es posible, es positivo comentar la intención con un consejero, clérigo o médico de cabecera.

2- Es necesario planear la intervención con cuidado. Quienes deben de estar allí, padres, hermanos, novios... En general las personas idóneas son las más próximas al paciente, quienes la vean con más frecuencia y aquellas cuyas vidas se han visto afectadas por su conducta.

3- Es necesario conocer los hechos para así poder dar a la afectada razones de su preocupación: No es conveniente criticar y decir " estás destruyendo a esta familia" es perjudicial y melodramático- aunque pueda ser verdad -. En su lugar se podría decir que se siente preocupación por su salud, quizá incluso por su vida.

4- Hay que mantenerse firme. Puede que no se produzca un milagro de la noche a la mañana, pero eso no es razón para cambiar su opinión de que existe un problema.

5- Es normal esperar resistencia de la anoréxica. Obtienen una sensación de orgullo e identidad del hecho de estar delgadas y se sienten atacadas cuando alguien trata de cambiarlo.

6- Es conveniente documentarse. Hay que leer bibliografías sobre el tema de la ingesta, ver si hay algún programa o campo de apoyo en su comunidad.

7- Hay que recordar en todo momento el propósito de la intervención. Su objetivo es ayudar a la persona afectada. Si no se consigue la primera vez, hay que continuar intentándolo; no hay que renunciar ni perder de vista el objetivo.

8- Es necesario reconocer los miedos de la paciente. Para una anoréxica, la idea de cambiar de hábitos mantenidos durante meses, quizá años, asusta de verdad porque comenzará a pensar o temer que se está intentando convertirla en una gorda. No hay que minimizar estas preocupaciones aunque parezcan irracionales.

9- No es conveniente esperar. Es muy importante intervenir pronto porque probablemente no se conseguirá resultados inmediatos. Quizás se requieran varios días o varias semanas para que una anoréxica acepte finalmente buscar ayuda.

.OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

El éxito de la terapia depende de muchos factores, entre ellos:

- La propia personalidad de la paciente y su deseo de cambio.

- La duración de su trastorno.

- La edad a la que comenzó la enfermedad.

- Su historia familiar.

- Nivel de habilidades sociales y vocacionales.

- La concurrencia de otros trastornos como la depresión.

Es importante recordar que no hay una cura milagrosa para los trastornos de la ingesta. Estas enfermedades implican problemas contra los que las pacientes han luchado y seguirán luchando durante la mayor parte de sus vidas, pero un buen programa de tratamiento ayudará a reforzar la autoestima y enseñará a las pacientes a enfrentarse a sus problemas sin recurrir o incurrir en conductas autodestructivas. El programa también ayudará a restaurar la salud y la fuerza física.

En general, los tres objetivos principales de la terapia son:

1.- Mitigar los síntomas físicos y peligrosos o que representen una amenaza para la vida.

2.- Enseñar a la paciente a comer normalmente y a disfrutar de una relación más relajada con la comida.

3.- Investigar, con la esperanza de cambiarlos, los pensamientos destructivos en relación con el comer, el peso y la comida.

EL PROCESO DEL TRATAMIENTO

11.1 Evaluación: Antes de que alguien inicie un tratamiento, como paciente interno o externo, debe ser evaluado:

- Su estado físico y mental general.

- La gravedad de su trastorno.

- La eventual existencia de trastornos concurrentes.

- Su voluntad para cambiar.

Para que la terapia de resultado, los médicos y terapeutas necesitan la mayor información acerca de la persona a quien intentan ayudar.

Un trastorno de la ingesta implica todas las facetas de la vida de alguien:

- Su imagen de sí misma.

- Su relación con la familia y amigos.

- Su habilidad para hacer valer sus derechos y dar a conocer sus necesidades.

La mayor parte de los afectados obtienen del trastorno una gran parte de su propia imagen; es decir, mediante éste pueden verse como delgadas o especiales o fuertes. (Sólo hay que imaginarse qué se siente al desarrollar un rasgo del que alguien está especialmente orgulloso, sólo para que le digan que tiene que cambiarlo).

Esta es la tarea a la que se enfrentan las personas que se enfrentan a un tratamiento: Asumir que el rasgo del que se está tan orgullosa, es perjudicial.

Por esta razón, la evaluación ha de ser lo más detallada posible, de manera que el terapeuta pueda adaptar la terapia a cada paciente.

*************************************************************************************
y claro que hay mucho mas aki les dejo una pagina para las personas que tengan un familiar o conocido con esta enfermedad http://www.monografias.com/trabajos/anorexia2/anorexia2.shtml

*************************************************************************************
Bueno pero eso no es todo he aki las ideologias de las señoritas anas:

Razones para ser ana

-Por que SOY FUERTE
-Por que TENGO VOLUNTAD
-Por que me gusta hacer lo que los demas dicen que es IMPOSIBLE!
-Por que SOY FIEL
-Por que me gusta la PERFECCION
-Por q soi distinta
-por q podre estar en carreras
- y ganarlas
-porq soi especial
-porq fomo parte de algo
- pq sere delgada
-pq no me rendire
-pq ana es mi mejor amiga y ago todo lo q me dice
-pq llegare a mi meta
-pq me envidian
- pq las obesas me qedaran mirando
-pq sere feliz
-pq no sere adicta a la comida como otros
- pq se q puedo
-pq es la unnica via a la perfeccion
- pq soi mejor q los demas
- la ropa se me vera bn
-no sufrire mas a la hora de vestirme
- no tendre rollos grasientos en mi estomago
- me vere genial en bikini
- los chicos me qedaran mirando
- sere la envidia del verano
- nadie pued superarme
-soi invencible
- me controlo
- sere hermosa
-todos qerran salir conmigo
- sere thinspiration para otras anas
-sere un ejemplo de voluntad
- por io lo qero asi
- pq qiero q mi vida sea perfeccta
- por q nunca topiezare
-pq sere victoriosa en esta batalla a la comida
- los gordos no son bellos
-delgada es igual a perfecta
-soi valiente
- puedo hacerlo
- me ariesgare
- perdere algo bueno para ganar algo mejor
-por q ganare la lucha
-pq SOI ANA

que quede claro ke lo sake de esta pagina:
http://carrerasanaymia.blogspot.com/2007/11/razones-para-ser-ana.html

*************************************************************************************
Pero aparte de esto tienen muchas mas cosas de este tipo , tengan cuidado al entrar a esta pagina no se dejen engañar por kienes ya estan en esto, ellas tienen credos y las famosas thinspirations que son solo fotos de modelos y artistas delgadas que usan para verlas cuando les da hambre para recordarles como quieren ser , bueno y tambien recordarles a los padres que si su nena tiene una pulsera roja o morada y tiene una amiga que casualmete tiene alguna pulsera (moño,liston)del mismo color, cersiorese de ke coma ya ke las pulseras , moños y listones de estos colores en particular son usados por anorexicas y bulimicas para identificarse en las calles , bueno me despido , no sin antes decirles q cuiden a sus hijas , primas, hermanas y a toda mujer q conozcan de no caer en esto ha! y aki les dejo una pagina donde pueden denunciar a las paginas en pro de esta enfermedad:

http://www.anaymia.com/

ciao



marilyn manson


a muchos les gusta y a muchos les disgusta pero de igual manera este hombre ha triunfado.......
A mi en lo personal me gusta este tipo , se me hace divertido , y (aunque les parezca extraño)
guapo, bueno pues esto es para auqellos a los que le guste tanto como a mi ,ya ke hoy les dejare unos enlaces para conocerlo un poco mejor :
www.marilynmanson.com
esta es su pafina oficial , muy bien elaborada por cierto.
esta es del club de fans oficial en ingles claro esta pero vale la pena ya ke aki ves al reverendo contestando una ke otra preguntilla de sus fans
http://www.mansonusa.com/everyone_will_suffer_now/

y de aki puedes bajarte el libro auto biografico de este tan distinguido artista:

http://www.mediafire.com/?4agrwdbbnjt

y este es para que descargues uno ke otro videito del reverendo

http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/1025678/Marilyn-Manson---Videos-(Descarga-Directa).html


ciao.


zeitgeist

segun lo que yo se es un investigador y la verdad que sus videos son buenisimos , sobre todo el de la religion es muy bueno y ps aki en la seccion de arriba pueden ver algunos , bueno ciao

photoshop

tienes photoshop y no sabes como usarlo??? te gustaria aprender pero no quieres ir a la escuela ??
pues he aki una pagina :

http://www.solophotoshop.com/

fuentes

para los que quieran darle estilo a sus archivos de word he aki unas paginas donde se pueden descargar unas fuentes gratis:

http://www.creamundo.com/index.php?lang=es

http://www.creamundo.com/index.php?lang=es

ahora si a escribir se ha dicho!!

fug and busted

ahora para los que gusten de ver a los artistas de hollywood asi tal kual son , sin makillaje y saber kienes son las gordas , las celuliticas y un monton de cosas de las cuales te puedes reir......
este es el sitio :
http://www.fugandbusted.com/

bueno disfruten de ver los barros de la britney spears (jajajaja).